Arte & Curaduría


Somos Especialistas en la realización de magnas Curadurías, así como la venta de obras de Pintores y Escultores de nombre internacional.

Como Curadores nuestra labor principal es mantener la integridad, la responsabilidad y hacernos cargo de las obras e ideas que contienen las colecciones especiales de arte para así orientar la estructura y establecimiento de dichas colecciones. Somos el puente entre arte/cultura y el mundo que generalmente desdeña las manifestaciones artísticas y culturales. Nos enfrentamos con la realización de una idea (exhibición de Arte) de la misma manera como un artista lucha con la realización de una obra de arte.

La Dirección General está a cargo del Curador el Doctor Ricardo Camacho.




LA REPÚBLICA DEL ARTE:






Para el Doctor Ricardo Camacho, como Curador de Arte, le ha sido de suma importancia establecer vínculos estrechos de amistad con los Maestros y Artistas que representa, ya que al efectuar una curaduría (exposición) tanto más conozca del artista y su obra, tanto mejor puede sensibilizarse y establecer así la mayor comunicación curatorial y museográfica posible entre ellos y el público asistente a las exposiciones que contemplarán sus creaciones

El objetivo de esta exposición es hablar de Arte, de ese mundo fascinante cuya finalidad es que todo aquello que vuela en las mentes de los artistas –su espíritu– se vea plasmado en sus mágicas creaciones –se conviertan en materia– y nosotros disfrutemos observando cada representación que sutilmente han trazado o formado sobre alguna superficie mediante líneas, colores o trazos o mediante su combinación, para cautivarnos estéticamente y apropiarse de nuestros sentidos provocándonos sensaciones múltiples, como si fueran poemas sin colores o sinfonías que en perfecta armonía y ritmo matemático rompen el silencio interior de cualquier individuo.

Para el Doctor Ricardo Camacho es un honor por primera vez exhibir y poner al alcance del público esta preciada colección de su propiedad, conformada por grandes maestros o artistas emergentes, distribuida con una museografía que logra establecer un discurso que permite percibir al espectador uniformemente a todas las obras y técnicas utilizadas, consiguiendo así demostrar que en el arte está plasmado el amor, porque es la combinación de todos los sentimientos, todas las ideas de los artistas expresadas a través de un medio (óleo, escultura, poesía, música), afirmando que el Arte, la Cultura en sí, es el mejor antídoto contra la violencia que prevalece en nuestro país.

La “República del Arte” nos comparte el sentir de sus amigos pintores y el público asistente, en un mismo espacio, puede observar obras de los Maestros José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Gustavo Arias Murueta, Roger von Gunten, Joy Laville, Guillermo Ceniceros, Benito Nogueira y Gabriel Macotela. Por igual de Gogy Farías, Mili Vega, Lenka Klobasova, Gabriela Abud, Margarita Chacón, MaE Cubiles, Gabriela Rojo, Roxana Wiley, Diana Almaraz, María del Carmen Ortega, Brenda Franco, Angélica Argüelles Kublí, Anastasia Sergeevna, Etelvina Angulo, Pancho Cárdenas, Marco Valencia, Luis San Carlos, Jorge Carral, Julio Garcés, Alan Téllez y Max Sanz.


AVISO DE PRIVACIDAD






Entrevista a Ricardo Camacho Galería VIP





"Amistad Árabe-Mexicana"
Exposición Fotográfica
Palacio de Gobierno, Toluca, Estado de México


El patio central del Palacio de Gobierno, en Toluca, Estado de México, se vistió de gala en franca hermandad con el mundo árabe, con la exposición Fotográfica “La Amistad Árabe-Mexicana”, integrada por 113 fotografías de 12 países árabes, con los cuales México mantiene estrechas relaciones, viene a mostrarnos aspectos culturales, turísticos, étnicos, ancestrales, religiosos o la contemporaneidad prevaleciente, que para muchos es totalmente desconocido.

 



La idea también es adentrar a los visitantes a la cultura árabe y acercarlos a su legado histórico, así como a su humanidad sin estereotipos, en aras de fincar relaciones más afectivas y proactivas.

“La Amistad Árabe-Mexicana” rinde además un homenaje a los rasgos culturales y vínculos multilaterales que comparten México y los países del Medio Oriente, así como del Norte de África.

Asimismo es, un reconocimiento a la gran cantidad de grupos de origen árabe que conviven en el Estado de México y que han impulsado el amplio intercambio y el diálogo cultural que hoy caracterizan a las relaciones bilaterales.

También se honra a una civilización milenaria y legendaria que hizo grandes aportes a la ciencia, la astronomía, la filosofía y las matemáticas. 





Festival Internacional Da Vinci



El "FESTIVAL INTERNACIONAL DA VINCI" se celebra motivo de la gran creatividad en diversas Bellas Artes o actividades múltiples de Leonardo Da Vinci, hombre inventor por excelencia. Es un periodo durante el cual el principal objetivo es que "TODAS LAS ARTES" lleguen a la sociedad de manera mayormente gratuita, ya sea en museos, plazas, galerías, jardines o espacios culturales para presentar exposiciones de pintura, música, ballet, literatura, etc. para interactuar creando un gran festival internacional con fines culturales.

México celebra esta fiesta mundial, de ahí la importancia de exaltar diversas disciplinas para mostrar a nivel nacional e internacional que la Cultura en nuestro país está por encima de la violencia y es la expresión máxima que escribe nuestra historia. Así, nuestro Arte y Cultura han sido fuente de inspiración que han marcado históricamente tendencias de las corrientes artísticas en todo el mundo y en la actualidad, en lo contemporáneo somos, como país, continuidad de esta historia y por tanto exige mostrar al público asistente la máxima expresión del Arte actual, sea de México o a nivel Internacional.

Motivo de los planteamientos anteriores, para celebrar el Festival Internacional Da Vinci 2020, se hace necesario el acercamiento directo con maestros y artistas que participarán con obras pictóricas, escultóricas y fotográficas, así como su experiencia, para ser impartida en diversos talleres, siendo la finalidad transmitir las creaciones y valores estéticos.

A partir del 1o de abril 2020, se reunirán Maestros y artistas que en la actualidad continúan marcando las tendencias del arte en México y el mundo. ​ Habrá exposiciones de pintura, escultura, fotografía, música y literatura. ​ Se impartirán diversos talleres gratuitos abiertos a todo el público.

TODA LA INFORMACION SOBRE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DA VINCI 2020 CLIC AQUI




Las Posibilidades del Arte


Se realizó una curaduría Histórica en el Museo Torres Bicentenario, en la ciudad de Toluca, Estado de México, donde reunimos tanto la obra como la presencia física de 9 grandes Maestros mexicanos que son quienes marcan la tendencia del Arte Contemporáneo Mexicano: Joy Laville, José Luis Cuevas, Esther González, Guillermo Ceniceros, Roger Von Gunten, Arias Murueta, Leonardo Nierman, Manuel Felguérez y Vicente Rojo.